Conecta con nosotros

Bogotá

Ley seca en Bogotá por consultas del Pacto Histórico este 26 y 27 de octubre

La Alcaldía Mayor de Bogotá decretó ley seca desde las 3:00 a.m. del domingo 26 de octubre hasta las 6:00 a.m. del lunes 27, con motivo de la jornada de consultas internas del Pacto Histórico para definir sus candidaturas presidenciales y legislativas de 2026.

La medida fue adoptada por solicitud de la Policía Metropolitana de Bogotá, con el fin de garantizar la seguridad y la tranquilidad durante la jornada electoral. La restricción aplica en las 20 localidades de la capital e implica la prohibición de la venta y consumo de bebidas embriagantes en establecimientos de comercio y espacios públicos.

De acuerdo con la Secretaría Distrital de Gobierno (SDG), la decisión responde a la necesidad de disponer de todas las capacidades operativas de la fuerza pública para garantizar el orden público. “Para la Administración Distrital es prioritario garantizar la seguridad y la convivencia en toda la ciudad”, señaló la entidad a través de su cuenta oficial en la red social X.

El incumplimiento de la medida puede acarrear sanciones económicas equivalentes a 32 salarios mínimos diarios legales vigentes, además del decomiso o destrucción de las bebidas embriagantes.

Este domingo 26 de octubre se realizará la consulta interna del Pacto Histórico, en la que se definirá su precandidato presidencial y el orden de las listas cerradas al Senado y la Cámara de Representantes para las elecciones de 2026.

En el tarjetón presidencial aparecerán los nombres de Iván Cepeda, Carolina Corcho y Daniel Quintero. Aunque el exalcalde de Medellín anunció su retiro de la contienda, su nombre y fotografía permanecen en el tarjetón debido a que las impresiones se realizaron antes de su renuncia.

Para las listas legislativas, el movimiento habilitó la participación de 144 aspirantes al Senado y 373 precandidatos a la Cámara de Representantes, de los cuales los ciudadanos podrán elegir solo a los inscritos por su circunscripción regional.

La ley seca es una disposición que restringe la comercialización y consumo de licor durante eventos electorales u ocasiones especiales, con el propósito de prevenir alteraciones al orden público y garantizar el normal desarrollo de los comicios.

Bogotá se suma a ciudades como Armenia, Popayán y Neiva, que también implementaron ley seca por la jornada de consultas, mientras que Montería, Cartagena y Bucaramanga confirmaron que no adoptarán la medida.