Conecta con nosotros

Bogotá

Diego Molano desata polémica al comparar a ETB con una madre soltera

Durante un debate en el Concejo de Bogotá, el presidente de la ETB, Diego Molano, hizo una comparación que fue señalada como machista por varias concejalas. Aunque ofreció disculpas, persiste el rechazo en sectores políticos y sociales.

Durante una sesión de la Comisión de Hacienda del Concejo de Bogotá, realizada el domingo 3 de agosto, el presidente de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB), Diego Molano, generó controversia al utilizar una analogía considerada ofensiva hacia las madres cabeza de hogar.

“La ETB es como una madre soltera. Lo que pasa es que la madre soltera cada cuatro años se levanta un novio diferente y los hijos dicen ‘llegó el nuevo padrastro’, y cada padrastro quiere hacer cosas diferentes”, afirmó Molano ante los concejales. Su comentario, en el contexto de una crítica a la falta de continuidad en las políticas administrativas de la ETB, fue rechazado por múltiples cabildantes, en especial concejalas de sectores progresistas.

La intervención de Molano ocurrió en medio de un debate de control político sobre el funcionamiento de la ETB. Durante el mismo, se denunció que la empresa estaría siendo debilitada desde dentro por decisiones administrativas, a pesar de ser considerada un patrimonio público de Bogotá.

La concejala Heidy Sánchez, del Pacto Histórico, expresó su indignación tanto en el recinto como en sus redes sociales: “Las mujeres con jefatura de hogar lo son, en la mayoría de los casos, porque padres irresponsables decidieron no hacerse cargo. Son mujeres que enfrentan condiciones de pobreza extrema y múltiples obstáculos para sacar adelante a sus hijos”.

Donka Atanassova, del movimiento En Marcha, también exigió disculpas públicas y señaló que el presidente de la ETB debe rendir cuentas por la crisis que enfrenta la empresa. “Más allá del comentario, Molano debe responder por el debilitamiento interno que atraviesa la ETB y que ha afectado a cerca de 1.000 trabajadores despedidos”, indicó.

Otras concejalas como María Victoria Vargas y Quena Ribadeneira alertaron sobre los estereotipos reforzados con este tipo de expresiones y su impacto en la normalización de la violencia simbólica. “No podemos justificar las discriminaciones históricas hacia las mujeres con generalizaciones que perpetúan el machismo”, dijo Vargas.

Frente a la polémica, Diego Molano ofreció disculpas durante la misma sesión. “Retiro mis palabras y presento mis disculpas por el comentario. En mi familia hay mujeres que admiro profundamente, madres cabeza de familia que luchan a diario”, expresó. Posteriormente, reiteró su retractación en redes sociales: “Quiero expresar con total claridad que las madres solteras tienen todo mi respeto y admiración”.

Desde la Alcaldía de Bogotá también se buscó mitigar la controversia. Miguel Silva Moyano, secretario general, afirmó que la administración no comparte la expresión utilizada por Molano. “Nos sumamos a las disculpas ofrecidas y estamos seguros de que se trató de un lamentable error”, indicó.

A su vez, el secretario distrital de Gobierno, Gustavo Quintero, manifestó: “Esta administración es profundamente respetuosa con todas las personas que habitan la ciudad. Bajo ningún contexto es aceptable usar ejemplos como el de hoy en el recinto del Concejo”.

Organizaciones feministas como Artemisas también reaccionaron. Citando cifras del DANE, recordaron que el 40,7 % de los hogares en Colombia tienen jefatura femenina. “No podemos normalizar que, en debates públicos cruciales, se use el machismo como recurso retórico. Exigimos altura y enfoque de género por parte de quienes dirigen empresas públicas”, afirmaron en un comunicado.