Conecta con nosotros

Salud

Este 14 de enero Colombia registró la cifra más alta de contagios de coronavirus de toda la pandemia

Colombia registró este viernes 34.923 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta contagios desde que comenzó la pandemia hace casi dos años, informó el Ministerio de Salud.

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este viernes 14 de enero de 2022, 34.923 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 104.690 pruebas de las cuales 49.186 son PCR y 55.504 de antígenos.

El informe también señala que 106 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 130.731 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.

Al sumar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 5.475.904 contagios, de los cuales 137.729 son casos activos y 5.123.725 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.

Por regiones, Bogotá se diagnosticaron 8.408 contagios, (1.196 más que el anterior boletín). Luego Antioquia con 4.814, (199 más que el último reporte), seguida por Valle del Cauca con 4.642, (680 más que este jueves). En cuarto lugar está Cartagena con 2.290, (aumentó 324 contagios) y en quinto lugar Barranquilla con 1.818 (disminuye en 4) diagnósticos.

En colombia hay 321 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.

Frente a la vacunación contra el coronavirus, el reporte del Ministerio de Salud señala que hasta las 11:59 del martes 12 de enero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 67.269.813 dosis de la vacuna contra el coronavirus.

Comentar sobre esta nota