Salud
Coronavirus en Colombia: se confirman 23.039 nuevos contagios este 6 de enero
Los resultados se confirmaron tras ser procesadas 96.548 pruebas, de las que 42.601 fueron PCR y 53.947 a través de antígenos

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este miércoles 6 de enero, 23.039 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 96.548 pruebas de las cuales 42.601 son PCR y 53.947 de antígenos.
El informe también señala que 51 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en las últimas 24 horas. De esta manera, el país llega a un total de 130.140 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al sumar todas las cifras, Colombia llegó a un total de 5.219.633 contagios, de los cuales 87.613 son casos activos y 4.997.384 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad
De acuerdo con reportes del Ministerio de Salud y Protección Social, con corte al cinco de enero, el país tiene una disponibilidad de 44,35% de camas UCI. Es decir que, de las 10.946 camas reales UCI con las que cuenta el territorio nacional, 45,31% están ocupadas.
“De estas, 748 corresponden a casos confirmados de covid-19; 321 a casos sospechosos; 5.022 a otras enfermedades y un restante de 4.855 se encuentran disponibles”, explica John Manuel Delgado, director de Prestación de Servicios del Ministerio de Salud.
Los territorios que tienen menor disponibilidad son: Antioquia con un 22%; Tolima con un 27,62%; y Bolívar con un 29,07%.
Hay 333 conglomerados en el país. Los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
Plan Nacional de Vacunación en Colombia:
El Gobierno avanza con el Plan Nacional de Vacunación contra esta enfermedad, que completa un total de 65.271.100 dosis aplicadas y 69.861.890 dosis distribuidas, para continuar con la meta de ‘inmunización del rebaño’ con la que buscan proteger a la población de este virus que ya ha dejado más de 130.000 muertos en el país.
