Salud
Coronavirus en Colombia: 27.603 nuevos casos y 169 fallecidos este 19 de enero
Aunque la cifra de fallecidos por la enfermedad también ha disminuido, hoy se presentaron 169 muertes y 131.437 desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud y Protección Social reportó, este miércoles 19 de enero de 2022, 27.603 casos nuevos de coronavirus en Colombia. En las últimas 24 horas se procesaron 91.144 pruebas de las cuales 40.673 son PCR y 50.471 de antígenos.
El informe también señala que 169 colombianos fallecieron a causa de la enfermedad en el último día. De esta manera, el país llega a un total de 131.437 decesos a causa del virus desde el inicio de la pandemia.
Al sumar las cifras, Colombia llegó a un total de 5.624.520 contagios, de los cuales 151.355 son casos activos y 5.322.450 corresponden a casos positivos que ya lograron superar la enfermedad.
El reporte de contagios lo lidera Bogotá con 7.077 casos positivos de coronavirus, seguido de Valle 2.774, Antioquia 2.628, Barranquilla 1.819 y Cundinamarca 1.795.
Los fallecidos se concentran en: Antioquia, Bogotá, Valle, Santander, Meta, Arauca, Caquetá, entre otros territorios que lideran las cifras de contagios en el país.
En Colombia hay 208 conglomerados, los territorios son: Amazonas, Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Buenaventura, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Guainía, Guaviare, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle del Cauca, Vaupés, Vichada.
El Ministerio de Salud informó que hasta las 11:59 del lunes 17 de enero de 2022 ya se habían aplicado en Colombia un total de 68.596.190 dosis de la vacuna contra el covid-19.
Según el mismo informe, la cantidad de colombianos totalmente vacunados, es decir, aquellos que ya recibieron las dos dosis del biológico, asciende en este momento a 24.606.124 personas, mientras que 5.517.687 personas se han inmunizado con monodosis. Igualmente, se han aplicado 4.537.214 dosis de refuerzo.
