Connect with us

Salud

Conozca las nuevas directrices sobre incapacidades médicas por coronavirus

El médico tratante podrá expedir una incapacidad temporal sin necesidad de prueba diagnóstica.

El Gobierno Nacional definió los nuevos lineamientos para incapacidades médicas en caso de que un trabajador se contagie de coronavirus, en el marco de las nuevas medidas que se han determinado debido al alto riesgo de contagio que implica la variante ómicron.

Las personas sintomáticas, independiente de su cuadro de vacunación, deberá aislarse durante siete días desde el inicio de los síntomas; en estos casos no se requerirá de una prueba diagnóstica a menos de que la persona sea mayor de 60 años o con factores de riesgo.

Para la expedición del certificado de aislamiento o de la incapacidad, se recomienda al médico identificar la actividad laboral del paciente y la posibilidad de realizar teletrabajo; en estos casos, el certificado es consecuencia de la evaluación que realice el especialista sobre el paciente y no requiere prueba diagnóstica.

El ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera, dijo que “esta incapacidad se rige bajo la normativa de cualquier otra incapacidad médica con las características que esta implica”. Es decir, a partir del día tres hasta el día 90 se paga el 66,67% del valor del salario del trabajador. Ese es un valor que se lo paga la empresa al empleado y que va a ser reembolsado a la compañía por parte de la EPS. A partir del día 91 hasta el 180, se va a pagar el 50% del salario. Todo esto se refiere a días continuos de incapacidad.

En el caso de una persona asintomática que tuvo contacto estrecho con un caso confirmado de coronavirus, si cuenta con esquema incompleto de vacunación deberá aislarse siete días desde el primer día de exposición. Si la persona se realiza una prueba y da como resultado negativo, podrá suspender el aislamiento.

Advertisement

Si la persona asintomática cuente con esquema completo de vacunación, no será necesario el aislamiento ni la toma de prueba, aunque se recomienda evitar aglomeraciones o mantener contacto con personas mayores de 60 años, menores de 3 años o con algún factor de riesgo durante siete siete días desde el inicio de la exposición, así como el uso estricto del tapabocas.

En los casos de aislamiento, luego de que los trabajadores cumplan los siete días, los empleadores no exigirán prueba de coronavirus negativa como requisito para regresar a sus actividades.

Comentar sobre esta nota
Advertisement