Salud
A partir del 1 de diciembre se exigirá el carné con esquema completo de vacunación
La decisión la ratificó el presidente de Colombia, Iván Duque, quien aseguró que de esta manera se busca acelerar el avance del Plan Nacional de Vacunación de cara a un posible cuarto pico del coronavirus.

A partir del próximo 1° de diciembre, las autoridades exigirán el carné de vacunación contra el covid-19 con dos dosis aplicadas para poder entrar a escenarios y eventos masivos, informó este viernes el Presidente Iván Duque Márquez.
“A partir del mes de diciembre vamos a hacer la exigencia en los espacios de convivencia, como lo estamos haciendo hoy, pero ya será con doble dosis. Hoy quien tenga una dosis puede presentar el carné; el mes de diciembre será con doble dosis”, declaró el Mandatario a los medios de comunicación en la Casa de Nariño.
El anuncio se hace en medio del afán de las autoridades colombianas por alcanzar la meta del 70 % de la población del país completamente inmunizada antes del 31 de diciembre de este año y que, dadas las cifras actuales, estaría en duda en estos momentos.
“Hoy debemos estar ya en 53 millones de dosis aplicadas. También nosotros estamos avanzando a un 67, 68% del total de la población al menos con una dosis.
Estamos alrededor del 46%, muy próximamente llegando al 50 con dosis completas. Entonces tenemos que hacer este esfuerzo importante por el pueblo colombiano”, agregó.
Valga recordar que, aparte de ese objetivo, el Ministerio de Salud también se había propuesto lograr que el 70 % de los colombianos tuvieran al menos una dosis de la vacuna contra el covid-19 antes del 15 de noviembre.
Sin embargo, al 13 de este mes, las cifras oficiales indicaban que 31.621.811 se habían puesto la primera inyección. Esto se traduce en un 62,5 % del total de habitantes. En ese mismo sentido, y para esa fecha, 22.501.438 personas en Colombia contaban con esquemas completos. Esto es, 44 % de la población.
Basados en esos índices, y en las cifras más actuales, que son del 17 de noviembre, se puede calcular que las 33.370.488 personas que han recibido al menos una vacuna equivalen al 65,3 %, mientras que las 23.262.045 que ya poseen esquemas completos corresponden al 45,6 % de la población. Es decir, que el Gobierno tiene 42 días para llegar al 24,1 % de los habitantes del país.
