Política
Petro insiste en que la Corte Constitucional no debe legitimar el “filibusterismo” en el Congreso
En un nuevo llamado a la Corte Constitucional, el presidente Gustavo Petro afirmó que la oposición ha recurrido al “filibusterismo” para frenar las reformas del Gobierno. Argumentó que este tipo de prácticas no pueden ser validadas por el alto tribunal, pues afectan el debate democrático en el Congreso.

El presidente Gustavo Petro volvió a referirse a la estrategia de la oposición en el Congreso para frenar sus reformas, calificándola como “filibusterismo”. Este término hace referencia a una táctica parlamentaria utilizada para retrasar o impedir la votación de un proyecto de ley mediante intervenciones prolongadas, maniobras dilatorias o la presentación de recursos legales y administrativos.
En su cuenta de X, el mandatario afirmó que este tipo de prácticas han sido usadas por sus opositores para bloquear las reformas de su gobierno, en especial la reforma pensional, que actualmente está en revisión por parte de la Corte Constitucional. Petro pidió al alto tribunal que no avale esta estrategia, argumentando que la reforma se aprobó respetando los procedimientos establecidos.
“El filibusterismo no puede ser legitimado por la Corte Constitucional. Ponerse a gritar desesperadamente durante horas para impedir una votación que la mayoría quiere votar, no es democracia; solo es falta de ideas”, escribió el jefe de Estado en su publicación. Con esto, hizo referencia a las largas intervenciones y maniobras de algunos congresistas para impedir que la reforma fuera sometida a votación en la Cámara de Representantes.
La Corte Constitucional está analizando el trámite de la reforma pensional, luego de que el magistrado Jorge Ibáñez presentara una ponencia en la que sugiere que la aprobación tuvo vicios de procedimiento que podrían llevar a que sea declarada inexequible. Uno de los puntos en discusión es que el proyecto fue aprobado en la Cámara sin conciliación con el Senado, lo que ha generado dudas sobre su legalidad.
El presidente ha insistido en que el debate sobre el sistema pensional ha sido amplio y que la votación en la Cámara se hizo conforme al reglamento. No obstante, la oposición ha sostenido que se vulneraron las reglas del Congreso, por lo que esperan que la Corte tumbe la reforma.
Mientras el alto tribunal toma una decisión, el debate sobre la reforma pensional sigue generando tensiones entre el gobierno y la oposición, en un momento clave para la agenda legislativa de Petro.
