Conecta con nosotros

Política

Gobierno convocará comisión nacional de garantías electorales

La decisión la anunció el ministro del Interior luego de conocerse los resultados de los escrutinios.

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, confirmó que la Comisión Nacional de Garantías se reunirá el próximo martes 22 de marzo con las entidades electorales del país, para esclarecer las dudas y quejas que han suscitado frente al escrutinio de votos, puntualmente de las elecciones de Senado de la República.

“Hemos decidido convocar para el próximo martes la Mesa de Garantías Electorales, esta mesa está conformada por la organización electoral, la Registraduría Nacional y el Consejo Nacional Electoral (CNE), por el Gobierno Nacional, por los partidos y movimientos políticos, por los organismos de control y por los observadores electorales”, expresó Duque a los medios de comunicación.

El mandatario aseguró que las entidades electorales que son independientes, esclarecerán las dudas e irregularidades que han surgido en todo el territorio nacional, además aseguró que, frente a esas fallas, también se tomarán medidas para que ese tipo de situaciones no vuelvan a ocurrir.

“Es muy importante tener en cuenta que hoy la organización electoral sigue avanzando en el proceso de escrutinio, proceso que se debe cumplir y frente al cual también lo permite la Constitución y la ley se pueden adelantar impugnaciones como ha ocurrido en múltiples situaciones. Es necesario que la convocatoria a esta mesa sea un llamado a la sensatez y a abordar esta discusión en el plano de las instituciones”, aseguró el presidente de Colombia.

El presidente aseguró que la Registraduría y el CNE tendrán que explicar cuáles han sido las irregularidades que se han presentado en los diferentes puestos de votación y cómo serán esclarecidas dichas fallas.

Los resultados anunciados este viernes por el registrador nacional, Alexander Vega, han provocado el malestar de sectores cercanos al Gobierno.

El expresidente Álvaro Uribe también rechazó el nuevo reporte, que le dio al Pacto Histórico 390 mil votos adicionales a los registrados en el preconteo, lo que podría traducirse en por lo menos tres curules más en el Senado.

“Estas elecciones dejan toda la desconfianza. E 14 llenos de tachones, enmendaduras, firmas que no coinciden. A las inconsistencias se suma la abrumadora votación del Petrismo en zonas de narcotráfico. No se puede aceptar este resultado”, manifestó Uribe a través de Twitter.

Comentar sobre esta nota