Elecciones 2023
Procuraduría advierte que 676 candidatos en las elecciones 2023 cuentan con sanciones disciplinarias
La Procuraduría General de la Nación ha identificado que de los 128,208 candidatos inscritos para las elecciones del 29 de octubre, 676 de ellos cuentan con sanciones disciplinarias que podrían poner en riesgo su capacidad para desempeñar los cargos a los que aspiran.

La Procuraduría General de la Nación ha anunciado que de los 128,208 candidatos que han sido inscritos en la Registraduría Nacional para las elecciones programadas para el 29 de octubre, 676 de ellos tienen anotaciones relacionadas con sanciones disciplinarias que podrían constituir inhabilidades para desempeñar los cargos a los que aspiran.
La Procuradora Margarita Cabello Blanco enfatizó que el listado de aspirantes a puestos de elección popular con sanciones disciplinarias registradas por el órgano de control será remitido al Consejo Nacional Electoral (CNE). El CNE llevará a cabo una investigación exhaustiva para determinar si se justifica la revocatoria de las inscripciones de aquellos candidatos con inhabilidades comprobadas.
El desglose de las cifras de inhabilidades disciplinarias por categoría de cargo es el siguiente:
- 14 aspirantes a alcaldías.
- 19 aspirantes a diputados.
- 560 aspirantes a concejales.
- 3 aspirantes a gobernaciones.
- 55 aspirantes a Juntas Administradoras Locales.
- 25 aspirantes a ediles en Bogotá.
La Procuradora Cabello Blanco destacó: “El listado de sancionados se envía al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que se realice la correspondiente investigación y se verifique si hay lugar a la revocatoria de inscripción”.
La Procuraduría también proporcionó información sobre las regiones con mayor número de candidatos afectados por estas sanciones disciplinarias:
- Antioquia: 81 candidatos.
- Santander: 66 candidatos.
- Cundinamarca: 63 candidatos.
- Tolima: 43 candidatos.
- Valle del Cauca: 43 candidatos.
Por último, en lo que respecta a los municipios, se destacan los siguientes datos:
- Bogotá D.C.: 30 posibles candidatos con inhabilidades.
- Bucaramanga, Ibagué y Piedecuesta: 8 candidatos en cada uno.
- Barrancabermeja: 7 candidatos.
