Connect with us

Política

Candidata al Senado propone reforma legal para combatir infidelidad en Colombia

La candidata al Senado por el Partido Liberal, Karina Espinosa, propone una reforma legal en la educación para combatir la infidelidad en Colombia y recuperar los valores.

La candidata al Senado por el Partido Liberal, Karina Espinosa, ha propuesto una reforma legal a la educación para combatir la infidelidad en Colombia y reducir los niveles de violencia intrafamiliar.

Según la aspirante al Congreso, la deslealtad en las relaciones es una de las principales causas de la violencia intrafamiliar contra las mujeres en el país. Espinosa, que ha iniciado una campaña llamada ‘Cero Cacho’, afirma que la pérdida de valores y principios es lo que incita a la infidelidad y que, por tanto, es posible crear una política pública que regule las infidelidades al reformar el sistema de educación en Colombia.

La iniciativa, que se suma al proyecto de gestión social ‘Cero Violencia’ que realizó en Sucre, busca fortalecer los núcleos familiares mediante la promoción de valores como el respeto, el amor y la dignidad humana.

Según Espinosa, 7 de cada 10 mujeres en Colombia sufren violencia a causa de la infidelidad y solo entre el 25 de marzo y el 22 de octubre de 2021, se registraron 33.708 llamadas por violencia intrafamiliar en el país.

La propuesta ha generado reacciones en redes sociales, donde varios internautas han cuestionado la iniciativa de la aspirante al Congreso. Algunos argumentan que la infidelidad no es ninguna excusa para la violencia intrafamiliar y que el problema no recae en la deslealtad en una relación, sino en la forma de actuar de una persona.

Advertisement

La candidata al Senado ha señalado que su proyecto ‘Cero Cacho’ también apuntará a una reforma en la educación basada en la recuperación de los valores y la formación en emprendimiento, con el fin de cambiar la narrativa de un país que ha vivido en violencia desde que tiene memoria. La propuesta de Espinosa se presenta de cara a las elecciones legislativas del próximo 13 de marzo.

Comentar sobre esta nota
Advertisement