Connect with us

Mundo

Luisa González y Daniel Noboa disputarán segunda vuelta presidencial en Ecuador

Ecuador celebró elecciones anticipadas en las que ninguno de los candidatos presidenciales obtuvo suficientes votos para ganar en primera vuelta. Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, y el empresario Daniel Noboa lideran los resultados y se enfrentarán en una segunda vuelta el 15 de octubre.

Las elecciones anticipadas en Ecuador, llevadas a cabo este domingo 20 de agosto, culminaron sin que ninguno de los candidatos presidenciales alcanzara la cantidad necesaria de votos para asegurar la presidencia en primera vuelta. Esto ha llevado a la confirmación de una segunda vuelta electoral que se llevará a cabo el 15 de octubre.

La candidata de Revolución Ciudadana, Luisa González, y el empresario Daniel Noboa encabezan los resultados de las elecciones presidenciales extraordinarias en Ecuador, con el 92.3% de los votos procesados.

Luisa González, postulada por el movimiento Revolución Ciudadana, liderado por el expresidente Rafael Correa, ha obtenido el 33.2% de los votos, mientras que Daniel Noboa ha conseguido el 23.6%.

En el tercer puesto se encuentra el periodista Christian Zurita, sustituto de Fernando Villavicencio, con el 16.5%, seguido por el empresario especialista en seguridad Jan Topic, con el 14.6%.

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, confirmó que la tendencia observada hasta el momento indica claramente que habrá una segunda vuelta el 15 de octubre entre los dos candidatos con más votos. Para ganar en primera vuelta, se requería alcanzar al menos el 40% de los votos y mantener una diferencia de al menos diez puntos sobre los demás candidatos.

Advertisement

A pesar de que las encuestas ya señalaban a González como la candidata con más votos en la primera vuelta debido al sólido respaldo político de Rafael Correa, la sorpresa de la noche fue la aparición del empresario Daniel Noboa en el segundo lugar. Noboa, de 35 años e hijo del magnate Álvaro Noboa, experimentó un ascenso meteórico en los últimos días de la campaña, impulsado por el voto joven y su imagen de “outsider”.

El ganador de la segunda vuelta sucederá al actual mandatario, el conservador Guillermo Lasso, para completar su periodo 2021-2025, interrumpido por el jefe de Estado en mayo pasado al invocar el mecanismo constitucional de la “muerte cruzada”.

La elección transcurrió bajo un estado de excepción decretado tras el asesinato, el 9 de agosto, del candidato presidencial Fernando Villavicencio. A pesar de la creciente ola de inseguridad en el país, no se reportaron actos de violencia relacionados con el proceso electoral.

Comentar sobre esta nota
Advertisement