Elecciones Colombia
Mauricio Gaona rechazó liderar la lista del Nuevo Liberalismo
El abogado constitucionalista y académico Mauricio Gaona declinó la invitación del director del Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, para encabezar la lista al Senado en 2026. Según versiones, también habría rechazado una propuesta similar del uribismo.
El abogado y analista Mauricio Gaona confirmó que no aceptará el ofrecimiento de Juan Manuel Galán para liderar la lista al Senado del Nuevo Liberalismo en las elecciones de 2026. La decisión fue comunicada a través de una carta enviada al director del partido, en la que argumenta razones académicas, profesionales y familiares que le impiden asumir un rol político activo en el país.
“Con la franqueza que la verdad exige, no soy un político y la labor que gentilmente me encomiendas requiere tal disposición”, señaló Gaona en la misiva. Agregó que su labor está enfocada en la “protección del orden constitucional, de la ley, de los derechos humanos y de la historia”, y que actualmente cumple compromisos fuera de Colombia.
El jurista, que reside en Toronto (Canadá), es hijo del magistrado Mauricio Gaona Cruz, asesinado en el holocausto del Palacio de Justicia hace 40 años. Desde su actividad académica y mediática, ha sostenido posturas críticas frente al gobierno y a la propuesta de una Asamblea Nacional Constituyente, posición que lo enfrentó públicamente con el exministro de Justicia Eduardo Montealegre en un debate en La W Radio.
Gaona reveló además que ha recibido invitaciones de otros sectores políticos, incluida una propuesta del uribismo, para integrar listas al Congreso o apoyar campañas presidenciales, pero que su respuesta ha sido la misma: “Si bien resulta honroso ser considerado para apoyar el cambio y promover un destino diferente, en público y en privado, mi respuesta ha sido la misma”.
En su carta, el abogado agradeció a Galán las “generosas palabras hacia mí y hacia mi padre” y reconoció que la propuesta llegó “en un momento de singular importancia para Colombia”, aunque reiteró que su aporte al debate nacional “no tiene naturaleza política sino moral, histórica e ideológica”.
Con esta decisión, el Nuevo Liberalismo pierde a uno de los nombres que se perfilaban para encabezar su lista al Senado. La semana anterior, Alejandro Gaviria también había declinado una invitación del partido, luego de desacuerdos internos con la coalición Ahora Colombia, que reúne a Dignidad y Compromiso y al Mira.
El retiro de Gaona y Gaviria deja sin una figura visible la lista del Nuevo Liberalismo, en medio de un panorama político fragmentado. Las tensiones dentro de la coalición persisten, especialmente tras la condición impuesta por Jorge Enrique Robledo y Sergio Fajardo de no incluir candidatos con vínculos con el petrismo.