Judicial
Fiscal Francisco Barbosa rechaza recusación de Nicolás Petro
El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, ha rechazado la recusación presentada por Nicolás Petro, hijo del presidente de la República, dentro de la investigación penal en su contra.

El fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa, ha rechazado la recusación presentada por Nicolás Petro Burgos, hijo del presidente de la República, en el marco de la investigación penal que se adelanta en su contra. La solicitud fue enviada a la Corte Suprema de Justicia, quien la consideró improcedente por varias razones jurídicas.
En primer lugar, Barbosa argumenta que él no es el fiscal a cargo de la indagación que se está llevando a cabo contra Nicolás Petro. Por tanto, no existe una causal válida para recusarlo en este caso específico.
En segundo lugar, el fiscal general señala que la Constitución y la ley garantizan la autonomía e independencia de los fiscales delegados en la toma de decisiones. Esto implica que los fiscales tienen la facultad de actuar de manera autónoma y no están sujetos a influencias externas, lo que incluye cualquier recusación que pretenda cuestionar su imparcialidad.
Por último, Barbosa enfatiza que los impedimentos o recusaciones son individuales y no afectan a toda la institución. Los fiscales individuales están sujetos únicamente al imperio de la ley y a los medios de prueba recopilados durante la investigación, lo cual garantiza un proceso transparente y justo.
La investigación penal a la que hace referencia el fiscal es aquella que se abrió a raíz de una solicitud del presidente Petro. Se investiga la presunta recepción de sumas millonarias de dinero por parte de Nicolás Petro de personas vinculadas al mundo del crimen, con el supuesto propósito de financiar la campaña presidencial en 2022. Hasta el momento, se han adelantado varias audiencias relacionadas con el caso.
La recusación presentada por los abogados de Nicolás Petro argumentaba que existía un riesgo para su seguridad y se mencionaban declaraciones del fiscal Barbosa que podrían indicar un sesgo personal y político en la investigación. Además, se mencionaba la falta de notificación para participar en las audiencias y ejercer el derecho de defensa.
Es importante destacar que esta recusación se produce en un contexto de tensiones y confrontaciones entre el presidente Petro y el fiscal Barbosa. Ambos han protagonizado un fuerte enfrentamiento público, con acusaciones mutuas y señalamientos. Los abogados de Nicolás Petro alegan que la enemistad entre el presidente y el fiscal afecta la imparcialidad y objetividad del proceso en curso.
