Judicial
Extraditan a Estados Unidos a Álvaro Córdoba, hermano de Piedad Córdoba
El presidente Gustavo Petro dio su aval para extraditar a Álvaro Córdoba Ruiz, se espera que el extraditable llegue en la tarde de este jueves 19 de enero a la Corte del distrito Sur de Nueva York.

Las autoridades Colombianas pusieron en marcha el operativo de extradición de Álvaro Córdoba, hermano de la senadora Piedad Córdoba, y quien es requerido por una Corte del Distrito de Nueva York, por delitos relacionados con el tráfico de drogas.
Dicho trámite se da luego de que la Corte Suprema de Justicia diera su aval para que el hermano de la senadora fuera extraditado por el delito de narcotráfico y de que el presidente Gustavo Petro firmara la resolución que autorizaba su envío.
Pese a que la Corte del Distrito Sur de Nueva York lo solicitaba por los delitos de tráfico de drogas ilícitas, porte ilegal de armas de fuego y concierto para delinquir, la Corte Suprema terminó avalando el traslado hacia Estados Unidos solo por el delito de narcotráfico, pues aseguró que los otros dos cargos debían ser investigados y penalizados en Colombia.
Córdoba fue capturado en la ciudad de Medellín el dos de febrero de 2022, por su presunta responsabilidad en el envío de grandes cantidades de estupefacientes hacia Estados Unidos.
De acuerdo con las autoridades, este hombre sería el enlace de las disidencias de las Farc para la compra de estupefacientes, que posteriormente eran transportados por el Pacífico hacia Centroamérica y Estados Unidos.
Dentro de las pruebas que lo incriminan hay varias videoconferencias de un agente encubierto de la DEA que dejó en evidencias conversaciones de córdoba ofreciendo seguridad de las Farc para el ingreso de drogas a Medellín.
Aunque también se investiga si Álvaro Córdoba estaría involucrado con el tráfico de armas, el Gobierno Nacional solo avaló su extradición para que fuera juzgado por el delito de tráfico de drogas.
Además de Álvaro Córdoba, el Gobierno también extraditará a otras cinco personas por diferentes delitos: Jesús Restrepo Saldarriaga; Julián Alberto Lemus Castro; Frank Hernan Espinal Álvarez; José Alfredo Aguas Oviedo; y Mauricio José García Quimbayo.
Los detenidos fueron entregados por miembros de la Dijín de la Policía a la Interpol.
