Conecta con nosotros

Judicial

Empate en la Corte Constitucional sobre la despenalización del aborto en Colombia

Los ocho magistrados que votaron sobre despenalizar el aborto quedaron divididos 4-4. Será ahora un conjuez quien se encargue del desempate

Una de las primeras decisiones de la Corte Constitucional durante este año fue resolver el impedimento que presentó el magistrado Alejandro Linares, el cual finalmente terminó apartándolo del debate sobre la despenalización del aborto.

En la Sala Plena de este jueves, que duró un poco más de seis horas, también se debatió el tema de fondo: eliminar el delito del Código Penal. No obstante, los ocho magistrados no lograron definir el crucial tema y la discusión se cerró con un empate que los obligó a que, durante las próximas salas, haga presencia un conjuez.

La votación que se cerró 4 a 4 se registró de la siguiente manera: a favor de despenalizar el aborto votaron los magistrados Antonio José Lizarazo, José Fernando Reyes, Alberto Rojas Ríos y Diana Fajardo; y quienes definitivamente le dieron el “no” a despenalizar la práctica fueron los magistrados Jorge Enrique Ibáñez, Cristina Pardo, Paola Meneses y Gloria Ortiz.

Ahora tendrá que ser un conjuez quien determine el desempate de esta discusión que puede culminar en la despenalización total de esta práctica como lo reclaman las organizaciones que velan por el derecho de la mujer, o que en el país siga aplicándose el aborto sólo bajo las tres causales: 1. Cuando existe peligro para la salud física o mental de la mujer; 2. Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida extrauterina; 3. En caso de acceso carnal violento, transferencia de óvulo fecundado o inseminación artificial no consentida.

Ahora el tema queda en manos de dos conjueces: fueron Julio Andrés Ossa y Juan Carlos Henao, pero el debate se suspende porque ellos deberán estudiar todo el expediente antes de tomar una decisión.Sobre la mesa estaban dos ponencias con algunos conceptos diferentes pero ambas encaminadas a favor de despenalizar el aborto.

El 25 de febrero de 2021, la Sala Plena eligió, por unanimidad, a los 18 conjueces que, en caso de empate o falta de quorum necesario, tendrán la responsabilidad de participar de la deliberación y votación de las decisiones para el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2021 y el 28 de febrero de 2022.

Se espera que en las próximas semanas se conozca la posición de los conjueces y se llegue a una decisión crucial sobre el tema del aborto en Colombia.

Comentar sobre esta nota