Connect with us

Judicial

Cargos contra director de Comfamiliar Nariño por presunto uso indebido de recursos

La Procuraduría General de la Nación ha presentado un pliego de cargos contra el director de Comfamiliar Nariño, Luis Carlos Coral Rosero, por supuestamente haber utilizado de manera inapropiada recursos asignados a las Unidades de Pago por Capitación (UPC), destinados exclusivamente para servicios de salud, por un monto de $196 millones.

La Procuraduría General de la Nación ha presentado un pliego de cargos contra el director de Comfamiliar Nariño, Luis Carlos Coral Rosero, debido a presuntas irregularidades en el manejo de recursos destinados a la salud. Se le imputa haber utilizado de manera indebida recursos correspondientes a las Unidades de Pago por Capitación (UPC), recursos exclusivamente designados para la prestación de servicios de salud. El monto involucrado asciende a $196 millones.

De acuerdo con la investigación del Ministerio Público, estos fondos habrían sido empleados para diversas finalidades que no se alinean con su propósito original. Entre los gastos no relacionados con la salud se encuentran pagos de multas y sanciones por $7.3 millones, indemnizaciones por $78 millones, promoción de eventos de un resguardo indígena por $14 millones en concepto de gastos de publicidad, cuotas anuales de pertenencia a Asocajas por $58 millones y pagos de intereses moratorios por $6.9 millones.

El auto de cargos señala que la EPS Comfamiliar Nariño habría realizado estos pagos utilizando recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS), que corresponden al 10% de la UPC. Estos pagos no estarían vinculados a la adquisición de bienes y servicios necesarios para la prestación del servicio de salud, lo que va en contra de la destinación específica de estos recursos.

La Procuraduría califica provisionalmente la falta del director Coral Rosero como grave a título de culpa grave. Se le atribuye no haber ejercido el debido cuidado al autorizar los pagos mencionados con recursos que debían ser exclusivamente destinados a servicios de salud. Esta acción no solo podría haber desviado recursos fundamentales para la atención médica, sino que también podría constituir una falta disciplinaria grave en términos de responsabilidad administrativa.

El proceso disciplinario en curso busca esclarecer las circunstancias en las que se habrían utilizado estos recursos y determinar si el director incumplió sus responsabilidades en el manejo adecuado de fondos destinados a la salud.

Advertisement
Comentar sobre esta nota
Advertisement