Conecta con nosotros

Economía

¿Cuáles son los 25 “Pueblos que Enamoran” de Colombia?

Los 25 destinos seleccionados fueron evaluados por su oferta en festividades y folclor, productos artesanales, gastronomía, atractivos naturales, armonía arquitectónica e historia.

El programa Pueblos que Enamoran es una iniciativa que busca visibilizar destinos turísticos que tradicionalmente no han sido protagónicos, pero que cuentan con atractivos singulares y característicos que los hacen únicos, permitiéndoles pertenecer a una red prestigiosa de pueblos en materia de promoción, competitividad e infraestructura turística.

Los pueblos que Enamoran, a través de sus criterios singulares, fomentarán el turismo como eje de desarrollo económico sostenible e impulsarán el crecimiento de las actividades de la Economía Naranja en los municipios.

Fueron 200 pueblos los que se postularon en diferentes categorías, teniendo en cuenta que dentro de su oferta turística tienen ferias y fiestas, productos artesanales, gastronomía, atractivos naturales y armonía arquitectónica, entre otros.

Los pueblos elegidos por los jurados se destacan en las categorías de: arquitectura, artesanías, folclor, gastronomía, historia y naturaleza. En total, 25 municipios de 21 departamentos harán parte de esta importante red. Ellos son:

  1. Carolina del Príncipe (Antioquia).
  2. Puerto Colombia (Atlántico).
  3. San Jacinto (Bolívar).
  4. El Cocuy (Boyacá).
  5. Iza (Boyacá).
  6. Marulanda (Caldas).
  7. Guapi (Cauca).
  8. Maní (Casanare).
  9. Pueblo Bello (Cesar).
  10. Nuquí (Chocó).
  11. San Pelayo (Córdoba).
  12. Tuchín (Córdoba).
  13. Choachí (Cundinamarca).
  14. Tenjo (Cundinamarca).
  15. Gigante (Huila).
  16. San Agustín (Huila).
  17. San Juan del Cesar (La Guajira).
  18. La Macarena (Meta).
  19. Sandoná (Nariño).
  20. Villagarzón (Putumayo).
  21. Filandia (Quindío).
  22. Marsella (Risaralda).
  23. Curití (Santander).
  24. San Sebastián de Mariquita (Tolima).
  25. Ginebra (Valle del Cauca).
Comentar sobre esta nota