Conecta con nosotros

Economía

Avianca desiste de la integración con Viva Air debido a condicionamientos de la Aerocivil

Avianca anunció que se ve obligada a abandonar el proceso de integración con Viva Air debido a los condicionamientos establecidos por la Aerocivil. La aerolínea argumenta que estos lineamientos no solo hacen inviable la recuperación de Viva Air, sino que también podrían afectar la estabilidad de Avianca y la conectividad de Colombia.

En un comunicado de prensa emitido el sábado 13 de mayo, Avianca anunció su decisión de abandonar el proceso de integración con Viva Air debido a los condicionamientos establecidos por la Aerocivil, la autoridad aeronáutica de Colombia. La aerolínea argumentó que estos condicionamientos serían inviables tanto para la recuperación de Viva Air como para la estabilidad de Avianca.

Según el comunicado, Avianca informó que “se vio obligada a desistir” del proceso luego de estudiar detalladamente la resolución 00873 del 5 de mayo de 2023, a través de la cual la Aerocivil modificó algunos de los condicionamientos para la integración con Viva Air.

La aerolínea expresó su preocupación de que estos lineamientos no solo “imposibilitaban” la recuperación de la aerolínea de bajo costo, sino que también podrían “afectar la estabilidad de Avianca” y la conectividad del país.

El presidente y CEO de Avianca, Adrian Neuhauser, declaró: “Lamentablemente los condicionamientos de esta resolución, que ya es la decisión en firme, imposibilitan el rescate de Viva al hacer no solo que sea inviable como aerolínea, sino que, de darse la integración bajo las condiciones que impone la Aerocivil, pondría en riesgo la estabilidad de Avianca y la conectividad de Colombia”.

Neuhauser también dijo que “desde el inicio de la solicitud de integración hemos sido respetuosos del proceso. No obstante, es nuestra responsabilidad proteger a Avianca y ponerla al servicio del país como una pieza clave del desarrollo, a la vez que cuidamos a nuestros empleados y nuestros clientes, y respondemos a los accionistas que han creído en nosotros invirtiendo miles de millones de dólares durante los últimos años”.

Avianca explicó en su comunicado las razones detrás de su decisión, señalando falencias técnicas encontradas en la resolución 873 de la Aerocivil. Estas falencias incluyen la falta de flexibilidad regulatoria para dar certeza sobre las condiciones de reactivación de las operaciones de Viva Air, la falta de ajuste de los condicionamientos a la realidad actual de Viva Air y al tiempo transcurrido desde el inicio del proceso, y la exigencia de devolver un número de slots (horarios de despegue y aterrizaje) que dificultaría la viabilidad económica de Viva Air.

Avianca manifestó su disposición a devolver la mayoría de los slots de Viva Air en el Aeropuerto El Dorado, pero señaló que la autoridad exigió la devolución de una cantidad que dificultaría la operación eficiente de Viva Air en ese aeropuerto, poniendo en riesgo su viabilidad económica y afectando a los pasajeros.

Comentar sobre esta nota