Conecta con nosotros

Deportes

MinInterior convoca Comisión Nacional del Fútbol para evaluar hechos de violencia

Para tomar decisiones efectivas y trazar una hoja de ruta con las alcaldías distritales, municipales y futboleros, la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol sesionará el próximo 27 de abril.

Tras hechos de violencia, MinInterior convoca Comisión Nacional del Fútbol

El Ministerio del Interior convocó para el próximo 27 de abril a la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol, para discutir las medidas necesarias para combatir la violencia en el fútbol. La convocatoria se produce en respuesta a los hechos violentos registrados en los estadios y sus alrededores durante los últimos meses, incluyendo los ocurridos en la ciudad de Medellín recientemente.

El viceministro del Interior, Gustavo García, expresó su enérgica condena ante cualquier tipo de violencia en el fútbol y señaló que el Ministerio respalda las medidas que las autoridades competentes implementen para prevenir la violencia en los partidos. Además, destacó la importancia de establecer diálogos y mesas de concertación con los actores involucrados para construir una política de convivencia y seguridad que permita garantizar la fiesta del fútbol.

Para lograr esto, el Ministerio del Interior ha estado realizando sesiones de las Comisiones Técnicas Locales para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol en distintas ciudades del país. Asimismo, se han llevado a cabo reuniones con barras de hinchas con el objetivo de generar diálogos y construir una política de convivencia y seguridad.

La Comisión está compuesta por representantes del Ministerio del Interior, la Policía Nacional, las alcaldías distritales y municipales, la Federación Colombiana de Fútbol, los clubes de fútbol y los hinchas. La comisión fue creada en virtud de la Ley 1270 de 2009, con el objetivo de establecer políticas y medidas para garantizar la seguridad, la comodidad y la convivencia en los estadios de fútbol en Colombia.

Comentar sobre esta nota