Connect with us

Colombia

Registraduría declaró desierta licitación para el software de escrutinio; oposición alerta fraude

La decisión ha levantado revuelo, pues para el próximo año se esperaba contar con este software que generará más transparencia

A pocos meses de las elecciones para el Congreso y la Presidencia de 2022, la Registraduría Nacional declaró desierta la licitación de adquisición de un software propio para el recuento de votos, por una cuantía de 27.161 millones de pesos, el pasado 19 de noviembre, después de surtirse las etapas de un proceso que no llegó a buen puerto.

A través de la resolución 13568 de 2021, la entidad informó la declaratoria en el SECOP, portal de contratación de la oferta que asciende los $270 mil millones de pesos. 

“Declarar desierta la Selección Abreviada de Menor Cuantía para la adquisición de bienes y servicios para la defensa y seguridad nacional No. 011 de 2021 de la Registraduría Nacional del Estado Civil, cuyo objeto consiste en: “Prestar el servicio para el desarrollo de una solución informática, incluyendo disposición de hardware tendiente a la consolidación (base de datos) de la información pertinente utilizada para el Escrutinio General que desarrolla el Consejo Nacional Electoral, garantizando funcionamiento con la implementación de un sistema de seguridad, centro de datos, canales de comunicación y soporte técnico, en las elecciones de Congreso de la República y Fórmula Presidencial a realizarse en el año 2022”, destacó la Registraduría. 

El registrador Alexander Vega había manifestado el propósito de dar mayor transparencia al proceso electoral con la compra de este software propio, el cual daría más tranquilidad a todos los partidos, en especial a la oposición sobre el escrutinio de los votos.

En reciente reunión con el registrador Vega, el senador y actual precandidato presidencial, Gustavo Petro, sostuvo que “el software no ha sido cambiado a pesar de que la máxima instancia de la justicia contencioso administrativo lo ordenó, porque detectó su vulnerabilidad para producir alteraciones y cambiar los resultados electorales pues no se ha producido ese cambio y por ahí hay otras formas de fraude”.

Advertisement

“Urgente, de máxima gravedad, a 3 meses y medio de elecciones la Registraduría declara desierta licitación del software.se usará de nuevo el software privado de Thomas Greg and Sons, cuestionado por el Consejo de Estado. Declarémonos en alerta máxima. Aquí comienza el fraude?”, denunció vía Twitter Gustavo Bolívar.

Según los expertos han dicho que al registrador solamente le quedan dos caminos que serían entregarle el contrato de manera directa a un proveedor conocido o que en las próximas elecciones no haya ningún software.

Comentar sobre esta nota
Advertisement