Conecta con nosotros

Antioquia

Antioquia fortalece la formalización minera con formación y acompañamiento técnico

La Gobernación de Antioquia avanza en el apoyo a pequeños y medianos mineros en su proceso de formalización, brindando formación y asistencia técnica para mejorar sus condiciones de trabajo, reducir el impacto ambiental y fortalecer la seguridad en el sector.

La Gobernación de Antioquia ha brindado formación a 899 personas del sector minero energético en temas clave para avanzar hacia la formalización de sus unidades productivas. Isabel Cristina Castañeda, directora Minero Energética de la Secretaría de Desarrollo Económico, destacó que “la administración departamental ha acompañado a los mineros en el proceso de adquisición de títulos y mejora de sus prácticas, con un enfoque en seguridad social, responsabilidad ambiental y sostenibilidad”.

El proceso se desarrolla en articulación con el Ministerio de Minas y Energía y con los titulares mineros que respaldan a las comunidades en sus áreas de influencia. Según Castañeda, “la formalización es un ejercicio de transformación territorial que permitirá el desarrollo sostenible de la región, mejorando la calidad de vida de los habitantes y generando una transformación económica, social y ambiental”.

Los mineros han sido capacitados en seguridad minera, eliminación del uso de mercurio y mecanismos para la formalización, beneficiando a trabajadores de las subregiones del Bajo Cauca, Nordeste, Norte y Occidente de Antioquia. Además, la Gobernación mantiene una coordinación con la Agencia Nacional Minera para garantizar que los procesos de regularización avancen de manera efectiva.

Castañeda subrayó que este acompañamiento técnico permite “identificar unidades mineras con vocación de legalidad y guiarlas en su transición, fortaleciendo la seguridad y la sostenibilidad del sector minero en el departamento”.