Connect with us

Colombia

“Neiba” y “unibersidad”, palabras en el “diploma” en un director de las TIC

Motta Valencia fue tan descuidado en la falsificación del documento que escribió Neiva y universidad con la letra B.

La Procuraduría General de la Nación dejó en firme la sanción disciplinaria contra Oscar Hernando Motta Vargas como director de las TIC en la Alcaldía de Neiva. En el fallo se advirtió que existen suficientes elementos materiales probatorios para determinar que el funcionario presentó documentación falsa para acreditar sus estudios universitarios y poder así llegar al cargo.

La situación fue descubierta pues al observar el diploma de grado de Ingeniería de Sistemas, supuestamente emitido por la Universidad Católica de Colombia, universidad y Neiva estaban escritas con b.

El caso habría sido dado a conocer y denunciado por la secretaria general de la Alcaldía de Neiva y la líder de Talento Humano: Liliana Trujillo y Rosa Fernanda Chachón, respectivamente.

Para acceder al cargo, Motta presentó la documentación y juró que estaba en capacidad de certificar la autenticidad y validez de todos los datos aportados a su hoja de vida. Sin embargo, la Universidad acreditó que jamás se le expidió ningún título universitario y que la tarjeta profesional allegada como ingeniero de sistemas no existía.

La investigación de este caso fue iniciada por la oficina de vigilancia administrativa de la Personería de Neiva, luego de que el Consejo Nacional de Ingeniería confirmara que no existía registro alguno de su título de ingeniero de sistemas ni del número de tarjeta profesional.

Advertisement

A esa situación se sumó un oficio de la Universidad Católica de Colombia en el sentido de que Motta Valencia no figura en la base de datos del programa de Ingeniería de Sistemas.

El exdirector de las TIC no se ha referido a este caso, pero en la apelación a la sanción de primera instancia que le impuso la Personería su defensa señaló que Motta cursa la carrera de ingeniería de sistemas “para superar sus propósitos personales y remediar su falta”.

Comentar sobre esta nota
Advertisement