Connect with us

Colombia

MOE reporta 181 irregularidades en lo corrido de la jornada electoral

El inicio de la jornada ha estado marcado por las dificultades en la infraestructura tecnológica de la Registraduría. Fallas en la página de la Registraduría e Infovotantes, sumado a los cambios en algunos puestos de votación ha retrasado el ejercicio democrático por parte de la ciudadanía.

La Misión de Observación Electoral, MOE emitió su primer informe de transparencia de la jornada electoral de este domingo 13 de marzo. De acuerdo a la entidad se han reportado 181 casos de posibles irregularidades desde que se abrieron las urnas. 

La MOE ha informado a través de una rueda de prensa que ciudadanos han encontrado obstáculos o impedimentos sobre todo en zonas rurales del país, en el que se han presentado situaciones de retrasos en la entrega de tarjetones correspondientes a las Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz (CTEP). 

Desde el día de ayer la ciudadanía ha reportado a través de www.pilasconelvoto.com fallas en la página web de la Registraduría, y en la aplicación Infovotantes al consultar su posible designación como jurado de votación o su lugar para ejercer el derecho al voto. 

Esto sumado a la reubicación de puestos y mesas de votación sin aviso previo, ha dificultado el inicio de la jornada electoral, especialmente, en algunos puestos de Usaquén-Bogotá, Bucaramanga y Santa Marta. 

Un caso particular es el del puesto de votación de Tres Bocas, Tibú, Norte de Santander, donde  las lluvias dañaron las hojas impresas del registro de votantes dispuesto por la Registraduría, dejando a los ciudadanos sin la posibilidad de consultar su mesa a la entrada del puesto.

Advertisement

Es importante resaltar que Infovotantes NO tiene ninguna relación con el software de escrutinios de la Registraduría, debido a que esta plataforma sólo ofrece información pedagógica y de ubicación de puestos de votación.

Durante el inicio de la jornada electoral se presentaron inconvenientes para el ingreso de personas observadoras en 12  municipios del país, principalmente en Bogotá (las localidades de Antonio Nariño, Engativá, Kennedy, Candelaria, Tunjuelito, Usme y Usaquén); Rionegro, Sabaneta, Jericó, Cáceres y Medellín (Antioquia). Adicionalmente, también se reportó esta situación en Pereira (Risaralda); Cali, (Valle del Cauca); Popayán (Cauca); Cúcuta, Sardinata y Tibú (Norte de Santander).

Con relación a las votaciones en el exterior, se recibieron 15 reportes de posibles irregularidades ocurridas en los puestos de votación ubicados en Argentina, Australia, Chile, España, Estados Unidos, entre otros. De acuerdo con los reportes ciudadanos, lo acontecido está relacionado con publicidad en los puestos de votación, incumplimiento de procedimientos electorales por parte de jurados de votación en la entrega de tarjetones electorales y cierre de puestos de votación mucho antes de la hora legalmente establecida para ello.

En las inmediaciones del puesto de Cristalina de Losada, Macarena, Meta, se reporta el fallecimiento de un soldado en medio de enfrentamientos entre Grupos Armados. Estos hechos afectan a los habitantes de esta zona, quienes reportan que no han salido de sus viviendas para ejercer su derecho al voto por miedo de quedar en el fuego cruzado. A pesar de los enfrentamientos, el puesto de votación no ha sido cerrado. 

En Guachaca, zona rural de Santa Marta – Magdalena, se registra desde el pasado viernes una protesta de la ciudadanía. Hoy se presentó la quema de material electoral y el bloqueo del ingreso al puesto, impidiendo a las autoridades electorales la apertura.

Advertisement

Otros dos puestos de votación han tenido que ser trasladados por cuestiones de orden público, el primero en el Corregimiento departamental de Puerto Alegría (Amazonas), tuvo que ser trasladado al Corregimiento de El Encanto. El segundo en el Resguardo la Vorágine en Arauquita (Arauca), trasladado al resguardo de San José de Lipa.

Debido a la ola invernal por la que está atravesando el país 178 municipios se encuentran en alerta roja por riesgos de deslizamientos de tierra e inundaciones. Por lo que se ha reportado el trasladado de puestos de votación en: Caimalito en Pereira (Risaralda), por inundaciones días previos a la elección; y  San Pablo de Bijagual, municipio de Córdoba (Nariño), trasladado por derrumbe.

Así mismo, se han presentado retrasos en el inicio de las votaciones en 9 municipios, a saber: Algeciras (Huila), por lluvias que han impedido abrir los puestos de votación; Las Conchas, Bijagual, Cargueros, y las Flores en Nechí (Antioquia), que no han podido recibir el material electoral  por un derrumbe en la vía Uramita y Dabeiba; El Socorro, Ituango (Antioquía), donde se tuvo que trasladar el puesto de votación a La Granja por inundaciones; Buga (Valle del Cauca), donde se debió trasladar una pueso por inundación; y por retraso en la llegada del material electoral en San Jacinto (Cauca); en el puesto de votación de San Roque, Rovira-Tolima y Cantagallo (Bolívar). 

La Misión de Observación Electoral – MOE ha puesto a disposición de la ciudadanía la plataforma www.pilasconelvoto.com y la línea WhatsApp 315 266 19 69 para reportar cualquier tipo de irregularidad o delito electoral. 

Comentar sobre esta nota
Advertisement
Advertisement