Conecta con nosotros

Colombia

Más de 72 mil personas fueron desplazadas en Colombia durante 2021

Un informe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios reveló que en 2021 cerca de 72.300 personas fueron obligadas a desplazarse ante el incremento del conflicto armado en el territorio colombiano.

La Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) documentó que entre los meses de enero y noviembre de 2021, fueron desplazadas forzosamente 72.300 personas en medio de hechos de violencia que se registraron en Colombia

El número de desplazados a nivel nacional habría aumentado un 196% con respecto a 2020. Esta tendencia afecta principalmente a población afro de la zona pacífica y las fronteras con Ecuador y Venezuela.

El fenómeno del desplazamiento en Colombia, común denominador del período de conflicto armado que vivió el país, sigue vigente en la actual etapa de posconflicto.  

La métrica desagregada dibuja un panorama complejo, porque habla de un total de 18.097 familias forzadas a deslazarse, en un 33% por amenazas; 24% por enfrentamientos entre estas agrupaciones armadas y un 9% por hostigamientos.

La tendencia hace parte del informe ‘Colombia, Impacto y Tendencias Humanitarias’, que también esboza que 19.229 personas regresaron a sus hogares y 53.159 permanecen desplazadas.

La mayoría de las víctimas de desplazamiento son afrocolombianos y ese fenómeno ocurrió principalmente en el departamento de Nariño al igual que en otras regiones del Pacífico, mientras que el 15% de estos hechos de violencia afectaron a población indígena. 

Comentar sobre esta nota