Connect with us

Región Caribe

Ante el Consejo de Estado demandan la nulidad del incremento de tarifas de energía en el Caribe

Desde hace décadas los habitantes del Caribe han venido sufriendo el impacto negativo en su vida cotidiana luego de que la empresa Electricaribe incumpliera con el plan de mantenimiento e inversiones que estaba obligada a ejecutar.

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, radicó ante el Consejo de Estado una demanda de nulidad contra la resolución de la Comisión para la Regulación de Energía y Gas (CREG), con la que busca lograr una reducción en la tarifa que pagan los usuarios de los operadores Air-e y Afinia en el Caribe. 

“Estamos hablando en nombre de millones de familias que injustamente pagan un servicio caro, porque no se hicieron las inversiones que en su momento se requerían. Por eso nos hemos unido a los alcaldes de las capitales del Caribe para buscar alternativas. Lo que queremos es, desde nuestros mandatos, seguir ayudando a que la Costa norte de Colombia pueda seguir superando la pobreza, el desempleo, y esta es una situación que, sin duda, se convierte en un obstáculo”, dijo Pumarejo.

A esta iniciativa de buscar una reducción en las tarifas de energía se sumaron los alcaldes de las ciudades capitales del Caribe: Carlos Ordosgoitia, Montería; José Bermúdez, Riohacha; William Dau, Cartagena; Andrés Gómez, Sincelejo; José Santos ‘Mello’ Castro, Valledupar; quienes firmaron una declaración en la que expresan su inconformidad ante la situación.

“Una manera de llevarlo a cabo sería la creación de un Fondo Regional de estabilización de precios, con recursos públicos que compensen de manera directa los incrementos de los costos de la energía, para lo cual también convocamos el acompañamiento del Congreso de la República que se instalará el próximo 20 de julio”, proponen los alcaldes del Caribe.

Hay que resaltar que, la región Caribe colombiana cuenta con condiciones climáticas diferentes, particularmente las altas temperaturas disparan el consumo energético y el costo del servicio de electricidad, a diferencia de otras regiones del interior del país.

Advertisement

El incremento en las facturas está afectando de manera notable la economía de las familias de los estratos 1 y 2 que, según el Dane, representan el 54,4 % de la población general; adicionalmente, el 94 % de la subnormalidad eléctrica se concentra en el Caribe colombiano. La afectación es a todos los niveles de consumo residencial y amenaza la productividad económica de la costa.

Comentar sobre esta nota
Advertisement