Conecta con nosotros

Región Caribe

Afinia terminará contratos con entidades estatales morosas en la Costa Caribe

La deuda acumulada de acueductos, hospitales, puestos de salud, colegios, alumbrado público, seguridad ciudadana y cárceles asciende a 159 mil 661 millones de pesos, correspondientes al 91% de la deuda total de los grandes consumidores.

Afinia, la empresa prestadora de servicio de energía en la Costa Caribe, ha anunciado que terminará los contratos con entidades estatales en el departamento de Sucre que se encuentran morosas en sus pagos.

Según la empresa, estas entidades, que incluyen acueductos, hospitales, puestos de salud, colegios, alumbrado público, seguridad ciudadana y cárceles, adeudan un total de 159.661 millones de pesos, lo que representa el 91% de la deuda total de los grandes consumidores.

La deuda de los hospitales asciende a más de 7.373 millones de pesos, siendo el departamento de Córdoba el que tiene la deuda más alta, distribuida entre varios hospitales.

El gerente general de Afinia, Javier Lastra Fuscaldo, ha señalado que el pago oportuno de los clientes es necesario para avanzar con las inversiones en la empresa, que en poco más de dos años de operación ha gestionado inversiones por más de 1 billón de pesos.

Lastra Fuscaldo ha hecho un llamado al Gobierno Nacional y al Ministerio de Minas y Energía para que formulen y adopten políticas acordes a las realidades y necesidades de los sectores en los territorios, y al Congreso de la República para que incluya recursos en el marco de la Ley del Plan Nacional de Desarrollo para el pago de la cuantiosa deuda.

También ha solicitado la activación de los órganos de control para mantener una vigilancia estricta a estas entidades en el cumplimiento de las obligaciones de ley de presupuestar y pagar los servicios públicos a su cargo.

Aunque estas entidades están constitucionalmente protegidas y no han dejado de recibir el servicio de energía, la terminación del contrato del servicio es un mecanismo legal ante los incumplimientos del pago.

Afinia ha recurrido a créditos o capitalización para cubrir los pagos ante los agentes del mercado debido a la negativa de cancelación de la deuda o acuerdos, a pesar de los esfuerzos realizados ante los representantes de estas entidades.

Comentar sobre esta nota