Connect with us

Antioquia

Primera felina silvestre albina de Colombia podrá ser visitada en el Parque de la Conservación en Medellín

Una sorprendente y única especie de felino albino ha llegado al Parque de la Conservación en Medellín, convirtiéndose en el primer ejemplar de su tipo en el país. Encontrada en la zona rural de Amalfi, Antioquia

El insólito hallazgo de esta felina albina se produjo a finales de 2021 en la zona rural del municipio de Amalfi, ubicado en el Nordeste de Antioquia. La especie, de pelaje blanco y ojos rojos, presentaba signos de enfermedad respiratoria y desnutrición en el momento de su rescate, convirtiéndose en un descubrimiento sin precedentes en el país.

Desde su ingreso al Parque de la Conservación el 23 de diciembre, la felina albina ha recibido atención médico-veterinaria especializada por parte del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, Corantioquia y la Universidad CES. Gracias a estos esfuerzos conjuntos, el ejemplar, que ahora es juvenil, ha logrado recuperarse y alcanzar un peso de 8.4 kilogramos.

Eliza Madrigal, etóloga clínica del parque, ha seguido de cerca el desarrollo de la felina albina desde su llegada. Madrigal destacó que, aunque la especie presentó movimientos naturales propios de su especie, requirió asistencia para alimentarse debido a su corta edad. Con el tiempo, se ha notado una posible deficiencia visual en el animal, confirmada mediante una evaluación oftalmológica.

El albinismo en animales silvestres los vuelve más vulnerables a sus depredadores y disminuye sus habilidades de caza. Además, el pelaje blanco brillante de estos ejemplares puede poner en riesgo a sus hermanos de camada, ya que son fácilmente detectables por aves rapaces y otros carnívoros.

Juan David Palacio, director del Área Metropolitana, ha destacado que el crecimiento y adaptación de esta especie albina en el Parque de la Conservación busca generar conciencia, conocimiento científico y educación para el público en general. Es fundamental comprender la dinámica de todas las especies, y este caso en particular ofrece una oportunidad única para ello.

Advertisement

La felina albina ha mostrado una notable adaptación a su entorno actual, utilizando sus sentidos del oído, el olfato y la mecanorrecepción de manera sobresaliente. La ausencia de visión ha llevado a un agudizamiento de estos otros sentidos como compensación. Además, la felina muestra comportamientos naturales en respuesta a los enriquecimiento ambientales proporcionados en el Parque de la Conservación. Se muestra activa, curiosa y responsable, con su respuesta conductual principal centrada en el acecho y la simulación de depredación, comportamientos normales para los felinos.

En el municipio de Amalfi, reconocido en el país como “La tierra del tigre”, se han realizado esfuerzos institucionales para conservar y preservar la vida de esta especie representativa, así como de la fauna silvestre en general. Estos esfuerzos han permitido el hallazgo de este felino silvestre albino, siendo un logro significativo en la protección de la biodiversidad y la conservación de especies en peligro.

La llegada de esta felina albina al Parque de la Conservación ha despertado un gran interés entre los visitantes. Los amantes de la naturaleza y los científicos tienen la oportunidad de observar de cerca a este ejemplar único y aprender sobre su adaptación, comportamiento y desafíos en su condición de albinismo.

El Parque de la Conservación ha brindado un ambiente adecuado para que la felina albina se desarrolle y explore sus habilidades, incluida la caza, que normalmente aprendería de su madre en la vida silvestre. La presencia de este ejemplar ofrece una valiosa oportunidad para generar conciencia sobre la importancia de la conservación de especies en peligro y promover la educación científica en el público.

Con el compromiso continuo de expertos y autoridades en la protección de la fauna silvestre, se espera que la presencia de esta felina albina en el Parque de la Conservación sea un hito en la conservación y el estudio de la biodiversidad en Colombia. Los esfuerzos conjuntos para su cuidado y bienestar permiten a los visitantes apreciar la belleza y fragilidad de esta especie única, al tiempo que se fomenta la preservación de su hábitat natural y se promueve la conciencia sobre la importancia de la conservación de la vida silvestre en el país.

Advertisement

El Parque de la Conservación está abierto al público todos los días y ofrece la oportunidad de conocer y aprender sobre esta fascinante felina albina, así como otras especies de la fauna silvestre colombiana. Los horarios de visita y más información se pueden encontrar en el sitio web oficial del parque.

Comentar sobre esta nota
Advertisement