Bogotá
Suspenden a la alcaldesa local de Usme por el presunto caso de corrupción
El padre de la funcionaria Jorge Súa era el encargado de cobrar un 10% a los empleados que trabajan a través de contratos de prestación de servicios.

El secretario de Gobierno de Bogotá, Felipe Jiménez, confirmó la suspensión de la alcaldesa local de Usme, Mabel Andrea Sua, luego que se se conocieran unos audios que evidenciarían supuestos actos de corrupción que vinculan al padre de la mandataria y a contratistas de la localidad.
La decisión, según el funcionario distrital, fue tomada por la oficina de control disciplinario de la Secretaría de Gobierno en el marco de la investigación que se adelanta contra la mandataria de la localidad quinta de la capital, por las supuestas presiones que habría ejercido, Jorge Tiberio Sua, padre de la alcaldesa a contratistas a quienes les exigía millonarias sumas de dinero.
“Decreta dar cumplimiento al Auton No. 559 de marzo de 2022, proferido por la Oficina de Asuntos Disciplinarios de la Secretaría Distrital de Gobierno, en el sentido de suspender a la señora Mabel Sua Toledo, en el cardo de funciones de alcalde local de Usme”, señala el documento compartido por el secretario de Gobierno.
Además, el secretario de Gobierno ordenó una auditoría interna en la Alcaldía de Usme, para detectar o prevenir cualquier otro presunto acto en contra de la administración pública.
“Hacemos un llamado a todos los ciudadanos para que denuncien cualquier posible acto de corrupción en los procesos de contratación locales, al correo contrataciontransparente@gobierno.gov.co, y de esta manera todos contribuyamos a vigilar los recursos públicos de la ciudad”, finalizó Jiménez.
De acuerdo con una investigación de la Silla Vacía la alcaldesa Mabel Súa, quién milita en el Polo Democrático desde los 17 años, otorgaba los puestos de trabajo a las personas que accedían a pagar la exigencia económica a cambio de obtener una posibilidad de empleo.
“El viejo me dijo que el 10 %, pero pues yo le lloré y me dijo que 500 (mil) estaba bien”, es uno de los fragmentos grabados por una trabajadora de esta Alcaldía local, en la que se habla de un soborno de 500.000 pesos que exigía Jorge Sua para otorgar un contrato por prestación de servicios de cerca de 6,5 millones de pesos.
“Como tú necesitas, yo también necesito”, se le escucha decir al mismo Jorge Sua en otra grabación, en la que además menciona que los dineros obtenidos de las coimas no solo serían usados para fines corruptos en medio de las elecciones del pasado 13 de marzo, sino para algunos gastos de la alcaldesa, a quien “el salario no le alcanza” para cubrir necesidades como el arriendo.
Al conocer esta situación, Mabel Sua aseguró que no tiene relación alguna con este delito y que, aunque sea su padre el que esté involucrado en este hecho, se encuentra en la obligación de denunciarlo para que sean las autoridades las que se encarguen de realizar las respectivas investigaciones en su contra.
Estas denuncias fueron trasladadas a la Fiscalía General de la Nación, según indicó el secretario de Gobierno de Bogotá Felipe Jiménez.
Por su parte, el concejal de Bogotá del partido Colombia Justa Libres, Emel Rojas, señaló que ha recibido denuncias graves de corrupción en diferentes alcaldías de Bogotá, indicando que el caso de “Usme es solo la punta del Iceberg del gobierno ‘anticorrupción’”, señaló.
“Luego de haber respaldo a la Alcaldesa de Usme, el gobierno Distrital decide recular y suspenderla. Espero que también le terminen el contrato al asesor Diego Posada y se suspenda a la funcionaria Nelly Tilagu y implicados también en el escándalo de corrupción”, indicó el cabildante, quien ha sido fuerte crítico de la administración de Claudia López.
