Conecta con nosotros

Bogotá

Pico y placa en Bogotá para este lunes 17 de enero

Las medidas buscan descongestionar las vías y mejorar la movilidad en la ciudad.

Para este lunes 17 de enero, la restricción de Pico y Placa en Bogotá aplica para vehículos cuyo número de placa termine en dígito impar, es decir, 1, 3, 5, 7 y 9, de acuerdo con lo definido por la Secretaría de Movilidad.

La restricción de pico y placa continúa en la capital del país como una medida preventiva para evitar las congestiones en las principales arterias viales y reducir los indicadores de contaminación que afectan a los bogotanos.

Los conductores de los vehículos a los que les aplique la medida, tendrán que abstenerse de usarlo por las principales vías de la Ciudad en un horario establecido de 6:00 de la mañana  a 9:00 de la noche.

Pico y Placa en Bogotá entre 17 y 21 de enero de 2022:

Lunes 17 de enero: 1,3,5,7 y 9; Martes 18 de enero: 0,2,4,6 y 8; Miércoles 19 de enero: 1,3,5,7 y 9 Jueves 20 de enero: 0,2,4,6 y 8; Viernes 21 de enero: 1,3,5,7 y 9.

El Pico y Placa únicamente tendrá validez de lunes a viernes, y los fines de semana se levantará la medida a menos que sean días feriados, y se dispongan de cambios por parte de la Secretaría de Movilidad, y las alcaldías de municipios aledaños.

Pico y placa para taxis en Bogotá:

Lunes 17 de enero: placas terminadas en 9 y 0; Martes 18 de enero: 1 y 2; Miércoles 19 de enero: 3 y 4; Jueves 20 de enero: 5 y 6; Viernes 21 de enero: 7 y 8; Sábado 22 de enero: 9 y 0; Domingo 23 de enero: No aplica

¿Cómo funciona el pico y placa solidario en Bogotá?

El pico y placa solidario le permitirá a la ciudadanía que deba transitar con sus vehículos en los horarios y días de la restricción solicitar permisos de circulación por un día, un mes o un semestre, con tarifas diferenciales dependiendo de las características del vehículo.

Las personas naturales y jurídicas pueden gestionar sus permisos de circulación diarios, mensuales o semestrales en la página web https://picoyplacasolidario.movilidadbogota.gov.co/

Para aplicar a la excepción por carro compartido se deben registrar los viajes en la plataforma https://www.movilidadbogota.gov.co y el vehículo siempre debe circular desde el origen hasta el destino, con tres o más ocupantes durante el recorrido registrado para el cual es válida la exención. Los registros de los viajes se deben hacer cada semana.

¿Cuánto vale la multa si saco mi carro en pico y placa?

A partir de este año las multas de tránsito por conducir su vehículo en horarios prohibidos, como el pico y placa, tiene un valor de $438.000, más la inmovilización del vehículo.

Comentar sobre esta nota