Conecta con nosotros

Bogotá

Distrito declara la calamidad pública en Bogotá por emergencia invernal

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, declaró la calamidad pública en la ciudad, debido a las emergencias por la fuerte temporada invernal.

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU), en el municipio de La Calera, la alcaldesa Claudia López decretó la calamidad pública para seguir atendiendo la emergencia invernal que se registra como consecuencia de las constantes precipitaciones ocurridas en las últimas semanas y que han afectado a la ciudad.

“Declaramos calamidad pública por ola invernal. Eso nos permitirá disponer todo lo necesario. Quedan atendidas las familias afectadas en tres albergues, y el PMU estará dispuesto toda la noche”, explicó la alcaldesa Claudia López.

Según la mandataria, los pronósticos de lluvia indican que las precipitaciones se irán intensificando a lo largo de noviembre y continuarán hasta febrero. “Por eso hoy el consejo Distrital de riesgo declaró la calamidad pública en Bogotá por emergencia de lluvias, de manera tal que podamos disponer de todo recurso que necesitemos y hacer más efectiva la contratación que necesitemos para seguir atendiendo las emergencias”.

Además, López criticó que el concesionario de la vía continuara cobrando el paso del peaje para las volquetas que están atendiendo la emergencia, a pesar de que le solicitó a este y a la ANI que se suspendiera dicho cobro debido a la situación: “Yo solicité desde esta mañana, me parece una cosa apenas elemental. No hay paso en la vía a La Calera, los únicos carros que están pasando son los de atención de emergencia”.

Según el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático – IDIGER en Bogotá se han registrado 170 situaciones relacionadas con eventos de remoción en masa. Así mismo se han registrado 1963 afectaciones por precipitaciones, se han presentado 397 casos por daños a servicios de alcantarillado, 128 encharcamientos 128 y 5 granizadas que han dejado a 1357 familias afectadas en diferentes localidades de Bogotá.

La emergencia en La Calera

Sobre la emergencia en La Calera, Claudia López anunció que se levantaron las labores de remoción de escobros y tala de árboles en riesgo de desplomarse.

“Hay lloviznas, va a haber lloviznas, pero afortunadamente no tan fuertes. Pero dado que ya llegó la noche y tenemos poca luz y, además, está lloviendo, vamos a dejar un equipo básico aquí”, confirmó la alcaldesa.

En el sector de la vía al municipio de La Calera, el Distrito trabaja en la remoción de masas con 29 volquetas, 4 retroexcavadoras, 4 pajaritas, 13 minicargadoras, 1 grúa, 4 planchones, 3 camabajas y 18 cuadrillas.

El Distrito ya ha entregado kits de emergencia a las familias afectadas y también comida caliente a las familias afectadas en los tres albergues habilitados. Debido a las lluvias y precipitaciones en la zona, se suspendieron las labores de corte y trozado de árboles. Las intervenciones se reanudarán mañana a las 6:30 a.m.

Comentar sobre esta nota