Conecta con nosotros

Bogotá

Claudia López presenta diseño de Corredor Verde de la Séptima en Bogotá

El proyecto contempla buses eléctricos, estaciones, carriles para vehículos, zonas peatonales, ciclorruta y cicloparqueaderos, zonas verdes y conexión con dos cables aéreos.

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó con detalles el diseño del Corredor Verde de la Séptima, un proyecto que ha sido estudiado por casi siete años y que busca transformar la movilidad en la ciudad.

Durante la presentación, la mandataria explicó que este proyecto contará con el apoyo financiero de la nación y de la ciudad, siendo el 70% del costo total financiado por la nación y el 30% restante por Bogotá.

En cuanto a la intervención en la Séptima, Claudia López afirmó que no se va a hacer un TransMilenio como el de la Caracas, sino que se trata de una intervención más ambiciosa y sostenible. El objetivo principal es crear espacio para todos los medios de transporte, incluyendo carriles exclusivos para vehículos particulares, bicicletas y transporte público.

“Aquí va a existir transporte eléctrico pero no tranvía porque tiene una capacidad muy pequeña de menos de la mitad de lo que se debe transportar en este corredor vial. Le explicamos al Gobierno Nacional que tal como lo quiere el Presidente sí se va a recuperar la red férrea como transporte público pero sobre la novena. Ese es el Regiotram del Norte”, dijo la Alcaldesa de la ciudad sobre la reciente reunión que tuvo con el ministro de Transporte.

Para ello, se han diseñado diversas intervenciones en la Séptima, entre las que destacan la ampliación de la vía de 11 metros a 40 metros al norte, la creación de bicicarriles a lo largo de toda la vía y la construcción de un deprimido en la calle 100 y puentes en las calles 92 y 85 para evitar semáforos y mejorar la movilidad.

PUBLICIDAD

El Corredor Verde de la Séptima no solo beneficia a los habitantes de la Séptima, sino que también impactará en la movilidad en la avenida Circunvalar, la calle 72 y el proyecto de la Primera Línea del Metro de Bogotá.

Además, el transporte público que operará en esta vía será 100% eléctrico y será operado por La Rolita, primer operador público de transporte en muchos años, lo que generará empleo enfocado en la equidad de género.

Entre los principales beneficios de este proyecto se encuentra la reducción del tiempo de viaje de quienes se movilizan en transporte público en un 50%, así como una mayor seguridad y comodidad para peatones y ciclistas. Además, se espera que este corredor tenga un impacto económico positivo en la ciudad y generé empleo para los bogotanos.

El Corredor Verde de la Séptima es un proyecto complejo que se ha diseñado teniendo en cuenta los aportes y opiniones de los habitantes de la Séptima, así como de otros sectores de la ciudad. Por ello, Claudia López afirmó que poco a poco irán explicando los detalles del proyecto y tomando en cuenta las sugerencias de la ciudadanía.

Comentar sobre esta nota
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD